13.3.08

Jorge Luis, lo real y lo irreal



"No habrá puesto puesto Borges tanto énfasis en las pinturas realistas para destacar precisamente su opuesto: la irrealidad de su intrimisión? Es cierto que Borges es, a no dudarlo, el único personaje real, de carne y hueso, y que los otros son los irreales por fantásticos y fabulados, pero ese tan vívido y punzante realismo literario nos ha rodeado de tal modo, nos ha invadido con tal fuerza, que ha habido un momento en que el único mundo real era el mundo de esos orilleros y esas chinas y, en consecuencia, la repentina y súbita inclusión de Borges, era la única irreal, siquiera por un momento. El juego, por tanto, es valido en cuento reversible. Si consideramos como único real, el plano literario y su mundo, Borges es lo irreal introducido. Si, por el contrario, afirmamos la primacía de nuestro mundo como real, los orilleros y su mundo, o sea el plano literario, será lo irreal por contraste. Pero en cualquier caso, los dos planos subsisten y se complementan y no podemos evadirnos de su potencia, ni negar uno de ellos en pura lógica"

de "Borges y la nada" de Manuel Ferrer

Fotografía de Luis Mikowski © 2008

Hacer click en la imagen para agrandar

1 Comments:

Anonymous Anónimo said...

Gracias por Refundar!! Belleza de foto, Mikowski, espero poder seguirlo.
Lily

09:39  

Publicar un comentario

<< Home