Pichincha

22.4.08

Geometría





Geometria est archetypus pulchritudinis mundi.
(La geometría es el arquetipo de la belleza del mundo).
Kepler
Cuestiones cuánticas, p. 109
Fotografía: Luis Mikowski © 2008
Hacer click en la imágen para agrandar.

21.4.08

La mujer fragmentada

“Siento que se despega tu recuerdo
de mi mente, como una vieja estampa;
tu figura no tiene ya cabeza
y un brazo está deshecho, (...)” (p.77)
Nicolás Guillen
foto: Luis Mikowski © 2008
Hacer click en la imágen para agrandar



18.4.08

Como si fuera un rito



Como si fuera un rito
dejé por las cubiertas
las ropas que oprimían
mi piel y mis deseos

Ariel Canzani

(Argentina)

Foto: Luis Mikowski © 2008

(hacer click en la imágen para agrandar)


17.4.08

Un Fragmento

"Un torso de mujer desnudo en el espejo
como fragmento de un desconocido amor.

Y ahora quién podría
descifrar este signo,
reconstruir lo nunca ya después vivido,
reanimar, exánime, el adiós."



José Ángel Valente
(España, 1929 -2000)

Foto: Luis Mikowski © 2008
Hacer click en la imágen para ampliar



7.4.08

el libreto



© 2008 LUIS MIKOWSKI
Hacer click para agrandar

2.4.08

2 de abril


Acrìlico: Liliana Muente

Les tocò en suerte una època extraña.

El planeta habìa sido parcelado en distintos paìses, cada uno provisto de lealtades, de queridas memorias, de un pasado sin duda heroico, de derechos, de agravios, de una mitologìa peculiar, de pròceres de bronce, de aniversarios, de demagogos y de sìmbolos. Esa divisiòn, cara a los cartògrafos, auspiciaba las guerras.

Lòpez habìa nacido en la ciudad junto al rìo inmòvil; Ward, en las afueras de la ciudad por la que caminò Father Brown. Habìa estudiado castellano para leer el Quijote.

El otro profesaba el amor de Conrad, que le habìa sido revelado en un aula de la calle Viamonte.

Hubieran sido amigos, pero se vieron una sola vez cara a cara, en unas islas demasiado famosas, y cada uno de los dos fue Caìn, y cada uno, Abel.

Los enterraron juntos. La nieve y la corrupciòn los conocen.

El hecho que refiero pasò en un tiempo que no podemos entender.

"Juan Lòpez y John Ward" - Jorge Luis Borges